Notice: Only variables should be passed by reference in /home/zxh0kzjceisv/public_html/wp-content/themes/fortuna/includes/ext/option-tree/ot-loader.php on line 98

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio Fortuna se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/zxh0kzjceisv/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Only variables should be passed by reference in /home/zxh0kzjceisv/public_html/wp-content/themes/fortuna/includes/ext/option-tree/ot-loader.php on line 326
Periferia descentralizada – Razar – Engineering Solutions

En la industrial, se acostumbra que el controlador (PLC) está colocado a una distancia tal que, el llevar todos los cables de las entradas y salidas hasta los módulos de control y accionamiento de la máquina, exigirían una cantidad excesiva de cables, con los consiguientes problemas de tendido de los mismos, espacio, pérdidas de señal, costo económico de material y colocación, etc. Para evitar estos problemas, los fabricantes de los controladores y otros componentes industriales, proporcionan dentro de su gama de productos, la posibilidad de enlazar el PLC y los elementos de la máquina mediante un bus de datos, el cual con sólo dos o cuatro hilos (según el tipo de bus), transmite la información de forma rápida y eficaz. Lógicamente, es necesario colocar a pie de máquina un módulo que centralice la conexión de todos los controles y accionamientos, que enlace (mediante el bus) con el controlador y que procese la información recibida para transmitirla al controlador. Estos módulos pueden ser de entradas/salidas descentralizadas, válvulas inteligentes o elementos similares. Su característica principal es la alta velocidad de comunicación, de tal forma que, prácticamente no influye en el tiempo total de Scan del controlador.

MÓDULOS DE ENTRADAS – SALIDAS DESCENTRALIZADAS.

Actualmente existen productos adaptados a todas las necesidades: entradas salidas digitales y analógicas, temporizadores, contadores, etc. Incluso existen productos dotados de CPU propia, mediante la cual pueden ser maestros de otros módulos de E/S descentralizada. Dependiendo del fabricante, se pueden incluir en todo

tipo de redes (Profibús, DeviceNet, etc.)

Ventajas Periferia E/S Centralizada:

  • Simplifica la arquitectura de comunicaciones.
  • Simplifica la arquitectura de control y su configuración.
  • Centraliza la verificación de equipos en caso de fallos.
  • Da más seguridad al personal con falta de formación o experiencia en automatización y sistemas.

Inconvenientes Periferia E/S Centralizada:

  • Aumenta las dimensiones de los armarios de control (aumento de canaletas, regleteros y aparellaje auxiliar) y el espacio físico para ubicar éstos.
  • Aumenta el número de cables y mangueras.
  • Aumenta las canalizaciones.
  • La identificación de E/S es más complicada, no ayudando al diagnóstico de averías.
  • Poca flexibilidad ante ampliaciones y modificaciones.

Comments are closed.