Albert Einstein dijo una vez: “Si no puedes explicarlo de una manera sencilla, no lo entiendes lo suficientemente bien”. Cuando surge el tema de IO-Link, ya sea que un vendedor o un experto técnico esté dando las explicaciones, siempre está la coincidencia que la explicación no es entendible de primera mano para una persona sin conocimientos técnicos. Para simplificar esta idea compleja, hemos creado una analogía con algo que existe en la vida cotidiana: las carreteras americanas.
Antes de la Ley Federal de Carreteras de 1956, cada estado individual determinaba las reglas de sus carreteras estatales. Esto incluía todo, desde el ancho de las carreteras hasta los límites de velocidad, la altura de los pasos inferiores de los puentes y todos los aspectos de las carreteras que existían en ese momento. Esto dificultaba mucho los viajes de larga distancia y el comercio interestatal.
No fue hasta 1956 y la aprobación de la Ley Federal de Carreteras que las reglas se convirtieron en estándar en todo Estados Unidos. Hoy, ya sea que te encuentres en Houston, Boston o St. Louis, todo, desde la señalización en la carretera hasta los límites de velocidad y las marcas viales, es lo mismo.
Al igual que la estandarización del sistema nacional de carreteras, el Consorcio IO-Link estandarizó las reglas mediante las cuales se comunican los dispositivos en la automatización. Otro ejemplo muy sencillo es imaginar tu casa como un controlador, las carreteras son cables y tu destino es un sensor. Conducir tu automóvil a la tienda es lo equivalente a un paquete de datos que viaja entre el sensor y el controlador, seguir las reglas de la carretera, conducir con licencia y respetar los límites de velocidad, etc.
Ya sea que estés conduciendo un Tsuru, un BMW o un semirremolque, sabes que puedes llegar a tu destino independientemente del coche que conduzcas. IO -Link te permite tener diferentes componentes de automatización de diferentes proveedores, todos comunicándose sincronizados a diferencia de antes, siguiendo un conjunto estándar de reglas.
Esto permite al usuario final crear una solución que se adapte a sus necesidades utilizando sensores que se comunican utilizando los protocolos establecidos por el Consorcio IO-Link.
Garantiza la seguridad alimenticia con visión artificial
El gobierno ha puesto a los fabricantes de alimentos bajo la lupa para garantizar que sigan los estándares de seguridad alimentaria y cumplan con las regulaciones. Cuando se trata de la salud y la seguridad de los consumidores, la garantía de calidad es una prioridad máxima, pero a pesar de esto, según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 600 millones de personas se enferman cada año después de comer alimentos contaminados y 420,000 mueren.
El uso de la inspección manual humana para los controles de calidad en esta industria puede ser perjudicial para cualquier empresa y sus consumidores debido al error humano, la fatiga y los juicios subjetivos. Además, las partículas extrañas que no deberían encontrarse en el producto pueden ser microscópicas e invisibles para el ojo humano. Estos defectos pueden provocar enfermedades, retiradas del mercado, demandas y una percepción negativa a largo plazo de la propia marca. Los fabricantes alimentos y bebidas deben darse cuenta de estos riesgos potenciales y revisar los beneficios de incorporar la visión artificial. Aunque la implementación de la visión artificial puede parecer una inversión costosa, es un precio pequeño a pagar en comparación con el daño potencial de los problemas no detectados. A continuación, te mostramos algunos de los beneficios que ofrece la visión artificial en las industrias de empaque, alimentos y bebidas.
La seguridad
Los consumidores esperan y confían en productos seguros de los fabricantes de alimentos. La visión artificial puede ver a través del empaque para determinar la presencia de partículas extrañas que no deberían estar presentes, asegurando que estos productos se retiren de la línea de producción. La visión artificial también es capaz de inspeccionar la contaminación cruzada, la corrección del color, la madurez e incluso el deterioro. Por ejemplo, los moretones en las manzanas pueden ser difíciles de detectar para el ojo inexperto, a menos que sean extremadamente pronunciados. La iluminación SWIR (infrarrojos de onda corta) resulta eficaz para la detección de defectos y contaminación. Los defectos de magulladuras en el subsuelo se vuelven mucho más fáciles de detectar debido a la optimización de la iluminación y estos productos defectuosos pueden desecharse.
Uniformidad de contenedores
En términos de Marketing, el posicionamiento de la marca es un tema muy importante para los fabricantes de esta industria. Los productos que tienen defectos como abolladuras o contenido desigual dentro del contenedor pueden afectar en gran medida la percepción del público sobre el producto y / o la empresa. La visión artificial puede detectar incluso la más mínima deformidad en el contenedor y garantizar que se eliminen de la línea. También puede escanear el interior del contenedor para asegurarse de que el producto sea uniforme para cada lote. Los sistemas de visión tienen la capacidad de optimizar la intensidad, uniformidad y geometría de la iluminación para obtener imágenes con buen contraste y señal a ruido. Tener la capacidad de alterar la iluminación proporciona una imagen mucho más clara del punto de interés. Esto puede permitirte ver el interior de un contenedor para determinar si el nivel de llenado es el correcto para el producto específico.
Embalaje
El empaquetado es importante porque si los productos enviados a la tienda son defectuosos regularmente, la tienda puede optar por dejar de vender ese artículo, lo que le cuesta al fabricante un negocio valioso. El sello debe durar desde la producción hasta la llegada a la tienda para garantizar que el producto mantenga su usabilidad segura hasta su fecha de vencimiento marcada. En las aplicaciones de embotellado, los transportadores se mueven a altas velocidades, por lo que el proceso de inspección debe poder identificar los defectos de forma rápida y correcta. Una instalación en Marsella, Francia, buscaba inspeccionar las botellas de cerveza Heineken cuando pasaban por una máquina embotelladora a una velocidad de 22 botellas / segundo (80.000 botellas / hora). Aunque se encuentra en el extremo más rápido del espectro, muchas aplicaciones requieren controles de calidad de alta velocidad que son imposibles para un operador humano. Se puede configurar un sistema de visión artificial para manejar estas aplicaciones de alta velocidad y enseñarle a detectar el defecto especificado.
Etiquetas
Es fundamental que las etiquetas se impriman correctamente y se coloquen en el producto correcto debido a las amenazas de alergia alimentaria que experimentan algunos consumidores. La visión artificial también puede beneficiar este aspecto del proceso de producción, ya que se puede enseñar a las cámaras a reconocer la etiqueta correcta y las pautas de marca. Por lo general, estas líneas de producción se mueven a velocidades demasiado rápidas para la inspección humana. Un paquete de software de visión artificial intuitivo y fácil de usar le permite filtrar las etiquetas, encontrar el objeto utilizando puntos de referencia y validar el texto de forma rápida y precisa.